Imprimir esta aprobada
Si está preparando su viaje a Estados Unidos habrá efectuado, o estará a punto de hacerlo, la solicitud del certificado ESTA. Para estar seguro de poder viajar a Estados Unidos quizás se pregunte si es útil imprimir esta autorización o no. Para saberlo, aquí le proponemos responder a esta pregunta con una explicación de las razones por las que puede o no imprimir este documento oficial.
No. No es en absoluto necesario presentar un documento ESTA en papel para viajar a Estados Unidos. La autorización electrónica de viaje ESTA se vincula automáticamente a su pasaporte y, por lo tanto, este pasaporte es el único documento que tendrá que presentar al embarcar y llegar a Estados Unidos.
Si el pasaporte que utilizó cuando solicitó por primera vez el ESTA ha caducado y ha tenido que ser renovado, ya no podrá utilizar su autorización para una estancia en los Estados Unidos, aunque presente la versión en papel de su certificado. Es esencial que el número de pasaporte que figura en su ESTA sea el mismo que el del pasaporte que presentará durante su estancia. Por lo tanto, será necesario volver a solicitar un ESTA en línea e iniciar el procedimiento desde el principio.
No es obligatorio imprimir el certificado ESTA ni conservar una versión digital de este documento. No obstante, le recomendamos encarecidamente que tome esta precaución. De hecho, conservando el correo electrónico recibido de las autoridades americanas, o al menos su número de expediente, podrá acceder en cualquier momento a la información sobre su autorización, incluido su periodo de validez.
El ESTA es una autorización electrónica para permanecer en Estados Unidos menos de 90 días por turismo, viaje de negocios o visita a un familiar. Tiene una validez de dos años y está vinculada electrónicamente a tu pasaporte. Pero muchos viajeros que desean visitar Estados Unidos con un ESTA se preguntan si es necesario imprimir este documento. Averigüemos juntos la respuesta a esta pregunta, junto con algunas explicaciones sobre el sistema ESTA.
¿Hay que imprimir el ESTA?
- No es obligatorio imprimir tu autorización ESTA para viajar a EE.UU.
- La autorización ESTA se adjunta electrónicamente a tu pasaporte
- Sin embargo, se recomienda conservar una copia de su autorización ESTA durante su estancia.
Primero, dediquemos algunos instantes a recordar cómo funciona el sistema de solicitud de autorización de viaje ESTA. Como su nombre indica, el procedimiento ESTA es un sistema electrónico de autorización de viaje que no se parece realmente al documento en papel que representaba anteriormente al visado.
Sin embargo, sólo un cierto tipo de viajeros, que deben respetar algunos criterios previos, pueden optar al ESTA. En efecto, únicamente los ciudadanos de alguno de los 22 países miembros del dispositivo ESTA, del que forma parte España, pueden acceder a este procedimiento simplificado. También es indispensable que la duración estimada de su estancia en EE. UU. no exceda los 90 días y que no vaya al país para trabajar. Por último, cualquier viajero que desee aprovechar la exención de visado ESTA debe disponer de un pasaporte electrónico o biométrico válido y cuya validez cubra toda la duración del viaje. Más abajo le explicaremos por qué.
Estos datos básicos son importantes para comprender correctamente por qué no es necesario imprimir el ESTA.
El procedimiento ESTA es totalmente electrónico, las solicitudes se realizan en línea y las respuestas se envían por correo electrónico. Esto significa también que tu autorización ESTA se registra digitalmente y que el gobierno americano y los agentes de Homeland Security tienen fácil acceso a ella.
El certificado ESTA está vinculado electrónicamente a tu número de pasaporte. Esto significa que todo lo que tienes que hacer es presentar tu pasaporte cuando subas a tu avión y cuando cruces la frontera de Estados Unidos para que se compruebe tu ESTA.
Los funcionarios de seguridad fronteriza utilizan un software para escanear tu pasaporte y acceder a tu estado ESTA.
En conclusión, no tienes ninguna obligación de descargar o imprimir tu certificado ESTA antes de tu viaje. Sin embargo, es aconsejable que lleves contigo el número de autorización que aparece en el documento que te han enviado por correo electrónico.
Como acabamos de ver, no es en absoluto obligatorio imprimir, ni siquiera descargar, tu certificado ESTA. Sólo se te envía a título informativo, para confirmar que puedes viajar a Estados Unidos.
Sin embargo, algunos viajeros prefieren ser precavidos e imprimir su certificado ESTA antes de viajar a Estados Unidos. Comprobar tu estatus en la frontera puede llevar algún tiempo, o un problema informático puede retrasar tu embarque.
Con un ESTA impreso, puedes presentar este documento en papel para simplificar el trabajo del agente indicando la información que debe comprobar. Además, aunque es relativamente raro, algunos medios de transporte hacia Estados Unidos no disponen del software necesario para comprobar que se ha adjuntado un ESTA al pasaporte.
Por tanto, para evitar que te denieguen el embarque por falta de medios electrónicos, es aconsejable que lleves contigo una copia de tu certificado ESTA. Así evitarás complicaciones innecesarias que podrían poner en peligro el buen desarrollo de tu viaje.
Hay una última ventaja en imprimir tu ESTA antes de tu viaje. Conservar una copia en papel de este documento le permitirá controlar la validez de su autorización. Recuerda que una autorización ESTA es válida durante dos años a partir de la fecha de expedición, por lo que puedes hacer tantos viajes como quieras durante este periodo. La fecha de expedición figura en tu ESTA, por lo que también sabrás cuándo caduca.
También te recomendamos que lleves una copia de tu ESTA en la cartera durante tu viaje para poder presentarla en caso de control policial, ya que este documento certifica tu derecho a permanecer en Estados Unidos.
Existen varias formas de obtener una versión en papel de tu autorización ESTA. En primer lugar, algunos sitios web ofrecen enviarte una copia en papel de este certificado por correo postal, además del correo electrónico de confirmación que siempre recibirás.
De lo contrario, puedes encontrar tu documento ESTA en tu espacio en línea del sitio en el que realizaste la solicitud, donde podrás descargarlo e imprimirlo. No dudes en imprimir varias copias.
Recuerda también que cuando solicites un ESTA en línea, tendrás que introducir una dirección de correo electrónico válida. Esta dirección se utilizará para enviarte tu certificado ESTA. También podrás descargar tu certificado ESTA del correo electrónico que recibas de las autoridades estadounidenses.
En cualquier caso, aunque decidas no imprimir tu ESTA, lo cual no es obligatorio, recuerda anotar siempre la referencia de tu expediente. Podría serte útil en determinadas situaciones.
La mayoría de las veces, es bastante fácil encontrar tu certificado ESTA para poder descargarlo e imprimirlo de nuevo. Sobre todo si has conservado el correo electrónico que recibiste cuando lo solicitaste. No dudes en buscar en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.
Si no encuentras tu correo electrónico de confirmación del ESTA, ¡que no cunda el pánico! Hay otra forma fácil de encontrar tu ESTA a través del sitio web oficial del gobierno de EEUU. Aquí tienes los pasos a seguir:
Recuerda, sin embargo, que no es en absoluto obligatorio llevar contigo la autorización ESTA en papel durante tu viaje. Las únicas condiciones que debes cumplir son que tu certificado siga siendo válido y que el viaje que planeas cumpla las normas del ESTA.